Descripción
Los cuidados paliativos es la rama de la medicina enfocada en la prevención y el alivio del sufrimiento en las personas con una enfermedad grave o terminal, como el cáncer, para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Son llevados a cabo por un equipo multidisciplinar de profesionales tanto en el ámbito hospitalario, ambulatorio o el domicilio de las personas afectadas y que trabajan en conjunto con los servicios de oncología.
Entre sus objetivos principales, destacan aquellos que tienen que ver con evitar y tratar los síntomas y efectos secundarios de este tipo de enfermedades, así como abordar las dificultades y problemas sociales, psicológicos y espirituales que puedan surgir.
Este máster en tratamiento de soporte y cuidados paliativos en el enfermo oncológico ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado para que el alumno adquiera los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para este ámbito. Desde el manejo del enfermo terminal en su domicilio y cómo realizar el apoyo familiar hasta recomendaciones para el control farmacológico y psicológico del dolor y la comunicación en cuidados paliativos y módulos destinados a la atención integral de este tipo de pacientes y sobre oncología infantil.
La evaluación estará compuesta: 320 Preguntas tipo test. 43 Supuestos. Trabajo fin de máster. Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
La Universidad San Jorge es una universidad privada. Todos sus cursos, masters y expertos son válidos en todas las bolsas y oposiciones.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
- Licenciados/as o graduados/as en medicina.
- Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
- Licenciados/as o graduados/as en psicología.
- Diplomados/as o graduados/as en terapia ocupacional.
- Cambiar la actitud del estudiante ante la enfermedad terminal y la muerte, reconociendo los cuidados paliativos como la respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de los pacientes en fase terminal y sus familias.
- Integrar los conocimientos de otras áreas de salud diferenciando los enfoques curativos y paliativos ante la enfermedad.
- Reconocer las causas del sufrimiento de enfermos y familias, analizando sus componentes físicos, emocionales, sociales y espirituales.
- Discutir aspectos éticos del final de la vida.
- Reconocer el enfoque multidisciplinario de los cuidados paliativos, integrando siempre la colaboración de la familia en el cuidado del enfermo terminal.
- Describir la fisiopatología de los síntomas y su enfoque terapéutico.
- Identificar los diversos sistemas de cuidados y sus relaciones.
- Describir el proceso de duelo, conociendo el apoyo que se puede proporcionar a la familia desde el punto de vista social y psicológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.