Descripción
Como la gestión en general, la función de dirección del personal y las actuaciones para lograr un resultado u objetivo es imprescindible en el ámbito sanitario. La planificación, regulación y los sistemas de información sanitaria son algunas de las funciones del personal que se encarga de la gestión y la dirección sanitaria.
La gestión de la sanidad está cambiando y los profesionales necesitan actualizar sus conocimientos. En este sentido, este máster responde a las necesidades de realizar una gestión eficiente y una correcta aplicación de los recursos. Todo con el objetivo de asegurar la calidad y la seguridad de los pacientes, optimizando, además, el uso de las nuevas tecnologías.
Así, este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico con el que el alumno aprenderá a analizar los problemas y las soluciones ligados a la gestión diaria de los centros sanitarios, así como adquirirá habilidades para aportar planes estratégicos y operativos. Una oportunidad para aprender todos los conocimientos y habilidades necesarias para una eficiente gestión clínica, administrativa y financiera.
La gestión de la sanidad está cambiando y los profesionales necesitan actualizar sus conocimientos. En este sentido, este máster responde a las necesidades de realizar una gestión eficiente y una correcta aplicación de los recursos. Todo con el objetivo de asegurar la calidad y la seguridad de los pacientes, optimizando, además, el uso de las nuevas tecnologías.
Así, este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico con el que el alumno aprenderá a analizar los problemas y las soluciones ligados a la gestión diaria de los centros sanitarios, así como adquirirá habilidades para aportar planes estratégicos y operativos. Una oportunidad para aprender todos los conocimientos y habilidades necesarias para una eficiente gestión clínica, administrativa y financiera.
La evaluación estará compuesta: 395 Preguntas tipo test. 23 Supuestos. Trabajo fin de máster. Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
La universidad Universidad Europea Miguel de Cervantes Actualmente los cursos, masters y expertos acreditados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes son válidos en bolsas y oposiciones.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
Este máster online / a distancia está dirigido a diplomados / licenciados o graduados Universitarios:
Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
Licenciados/as o graduados/as en psicología.
Diplomados/as o graduados/as en nutrición.
Matronas.
Diplomados/as o graduados/as en Educación Social.
Licenciados/as o graduados/as en medicina.
Licenciados/as o graduados/as en farmacia.
Licenciados/as o graduados/as en odontología.
Diplomados/as o graduados/as en terapia ocupacional.
Diplomados/as o graduados/as en fisioterapia.
Diplomados/as o graduados/as en Óptica y Optometría.
Diplomados/as o graduados/as en trabajo social.
Diplomados/as o graduados/as en logopedia.
Diplomados/as o graduados/as en podología.
Diplomados/as o licenciados/as en administración y dirección de empresas.
Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
Licenciados/as o graduados/as en psicología.
Diplomados/as o graduados/as en nutrición.
Matronas.
Diplomados/as o graduados/as en Educación Social.
Licenciados/as o graduados/as en medicina.
Licenciados/as o graduados/as en farmacia.
Licenciados/as o graduados/as en odontología.
Diplomados/as o graduados/as en terapia ocupacional.
Diplomados/as o graduados/as en fisioterapia.
Diplomados/as o graduados/as en Óptica y Optometría.
Diplomados/as o graduados/as en trabajo social.
Diplomados/as o graduados/as en logopedia.
Diplomados/as o graduados/as en podología.
Diplomados/as o licenciados/as en administración y dirección de empresas.
Generales
Ser capaz de analizar los problemas y las soluciones que conlleva la gestión diaria de los centros sanitarios y del sistema en su conjunto.
Proporcionar una visión global de los aspectos médicos, legales, éticos, de calidad, jurídicos, económicos y de organización para una gestión eficiente de los hospitales, clínicas o centros médicos.
Complementar los conocimientos y capacidades de los actuales directivos del sector salud, en sentido amplio, que se enfrentan en su actividad profesional a nuevos retos.
Específicos
Adquirir habilidades para aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de las organizaciones sanitarias.
Dotar del conocimiento y habilidades necesarias para el desarrollo de proyectos de gestión sanitaria y hospitalaria.
Potenciar la capacidad de dirección y gestión racional de todos los recursos, tanto humanos como técnicos que componen un centro hospitalario.
Ser capaz de adaptarse al cambio social y tecnológico necesario.
Fomentar la visión global de la gestión sanitaria y hospitalaria desde un punto de vista práctico.
Desarrollar, reforzar y adaptar las habilidades personales y directivas necesarias para liderar y negociar con éxito en entornos de transformación y entidades de transición en su modelo de gestión.
Ser capaz de analizar los problemas y las soluciones que conlleva la gestión diaria de los centros sanitarios y del sistema en su conjunto.
Proporcionar una visión global de los aspectos médicos, legales, éticos, de calidad, jurídicos, económicos y de organización para una gestión eficiente de los hospitales, clínicas o centros médicos.
Complementar los conocimientos y capacidades de los actuales directivos del sector salud, en sentido amplio, que se enfrentan en su actividad profesional a nuevos retos.
Específicos
Adquirir habilidades para aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de las organizaciones sanitarias.
Dotar del conocimiento y habilidades necesarias para el desarrollo de proyectos de gestión sanitaria y hospitalaria.
Potenciar la capacidad de dirección y gestión racional de todos los recursos, tanto humanos como técnicos que componen un centro hospitalario.
Ser capaz de adaptarse al cambio social y tecnológico necesario.
Fomentar la visión global de la gestión sanitaria y hospitalaria desde un punto de vista práctico.
Desarrollar, reforzar y adaptar las habilidades personales y directivas necesarias para liderar y negociar con éxito en entornos de transformación y entidades de transición en su modelo de gestión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.