Descripción
En la actualidad, las enfermeras de Atención Primaria y urgencias tienen que atender pacientes con heridas cutáneas de mayor o menor complejidad, que precisan de reparación quirúrgica. Para ello, es imprescindible realizar una correcta técnica quirúrgica y una indicación adecuada, ofreciendo información clara, concisa y completa al paciente, que quedará plasmada con el consentimiento informado.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a efectuar correctamente el tratamiento más adecuado, adquiriendo un conocimiento elevado de valoración de heridas quirúrgicas para poder clasificarlas según su gravedad. También aprenderá a seleccionar correctamente los materiales y los tipos de suturas más adecuadas en cada caso en particular.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a efectuar correctamente el tratamiento más adecuado, adquiriendo un conocimiento elevado de valoración de heridas quirúrgicas para poder clasificarlas según su gravedad. También aprenderá a seleccionar correctamente los materiales y los tipos de suturas más adecuadas en cada caso en particular.
La evaluación estará compuesta: 380 Preguntas tipo test. 50 Supuestos. Trabajo fin de máster. Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
La universidad Europea Miguel de Cervantes Actualmente los cursos, masters y expertos acreditados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes son válidos en bolsas y oposiciones.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de: Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
Generales
Profundizar, incrementar y actualizar el nivel de conocimientos teóricos y destrezas prácticas en esta disciplina quirúrgica desempeñada por diferentes profesionales de la salud. Proporcionar información sobre las técnicas y procedimientos a utilizar, así como sobre sus ventajas e inconvenientes, prestando al paciente el apoyo necesario para facilitar la toma de decisiones y la obtención del consentimiento informado cuando así se requiera. Identificar las lesiones básicas de la piel y faneras. Hacer la vigilancia de la piel fomentando su autocuidado (consejo profesional), y aplicando los medicamentos y productos tópicos que correspondan, con el propósito de favorecer la cicatrización, así como de promover y mantener la integridad de la piel y membranas mucosas.
Ser capaz de controlar la infección, poniendo en marcha las medidas universales para minimizar el contagio y la transmisión de agentes infecciosos, así como prevenir y detectar precozmente la infección en pacientes de riesgo.
Ser capaz de prevenir y controlar las posibles complicaciones perioperatorias de los anestésicos locales y hacer un uso correcto de estas sustancias de acuerdo con las guías clínicas o protocolos autorizados para el uso de estas sustancias.
Conocer el instrumental básico de CM.
Aplicar eficazmente el cuidado de las heridas con objeto de estimular su curación y prevenir sus complicaciones.
Profundizar, incrementar y actualizar el nivel de conocimientos teóricos y destrezas prácticas en esta disciplina quirúrgica desempeñada por diferentes profesionales de la salud. Proporcionar información sobre las técnicas y procedimientos a utilizar, así como sobre sus ventajas e inconvenientes, prestando al paciente el apoyo necesario para facilitar la toma de decisiones y la obtención del consentimiento informado cuando así se requiera. Identificar las lesiones básicas de la piel y faneras. Hacer la vigilancia de la piel fomentando su autocuidado (consejo profesional), y aplicando los medicamentos y productos tópicos que correspondan, con el propósito de favorecer la cicatrización, así como de promover y mantener la integridad de la piel y membranas mucosas.
Ser capaz de controlar la infección, poniendo en marcha las medidas universales para minimizar el contagio y la transmisión de agentes infecciosos, así como prevenir y detectar precozmente la infección en pacientes de riesgo.
Ser capaz de prevenir y controlar las posibles complicaciones perioperatorias de los anestésicos locales y hacer un uso correcto de estas sustancias de acuerdo con las guías clínicas o protocolos autorizados para el uso de estas sustancias.
Conocer el instrumental básico de CM.
Aplicar eficazmente el cuidado de las heridas con objeto de estimular su curación y prevenir sus complicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.