Descripción
La atención médica integral parte desde el primer contacto con el servicio de urgencias, donde la urgencia médico-quirúrgica es primordial en la evolución del paciente mismo. Una urgencia médico-quirúrgica es aquella situación en la que es necesario operar al paciente con carácter urgente, ya que si no se opera, su vida corre grave peligro. Lo cierto es que, en este ámbito, es
importante hacer énfasis en la formación del profesional de salud en los servicios de urgencias y emergencias de los centros hospitalarios.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico que tiene el objetivo de brindar al alumno las herramientas necesarias para afrontar situaciones potencialmente críticas en el servicio de urgencias. Por eso, el contenido está dirigido a la toma de decisiones clínicas, alternativas para el tratamiento de las diferentes patologías y eventos que el alumno se podrá encontrar en un paciente, todo ello aplicado a las especialidades médico-quirúrgicas.
La evaluación estará compuesta: 228 Preguntas tipo test. 6 Supuestos. Trabajo fin de máster. Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
La Universidad Isabel I es una universidad privada. Todos sus cursos, masters y expertos son válidos en todas las bolsas y oposiciones.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
- Licenciados/as o graduados/as en medicina.
- Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
- Formar profesionales capaces en la identificación y el análisis del diagnóstico diferencial en las urgencias médico-quirúrgicas así también en la actualización en los procesos patológicos urgentes.
- Aprender la organización de la asistencia sanitaria en accidentes con múltiples víctimas, incluyendo triaje y que sea capaz de valorar y diferenciar a un paciente con situaciones de riesgo vital.
- Desarrollar la destreza mental y práctica necesaria para llevar a cabo con seguridad las técnicas de soporte vital básico y avanzado.
- Identificar la fisiopatología y reversibilidad de la enfermedad en estados agudos que comprometen la función de un órgano y/o la vida, con la finalidad de jerarquizar la toma de decisiones para la aplicación del soporte básico y avanzado y/o para la referencia al nivel de atención correspondiente conjuntamente con un equipo interdisciplinario.
- Actualizar y profundizar los conocimientos, habilidades y destrezas de los profesionales de urgencias avanzadas y desastres.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.