Descripción
Las situaciones de desastres acompañan al ser humano desde las civilizaciones antiguas. Estas amenazas de origen natural, y otros peligros derivados de la actividad antropogénica a nivel mundial, causan cuantiosos daños humanos y materiales, una desorganización en los sistemas y servicios de salud y relevantes pérdidas económicas, que han convertido a los desastres en un asunto prioritario para la salud pública.
En este sentido, los sistemas de salud están llamados a desempeñar una función esencial de reducción de desastres, que no solo tienda a elevar las capacidades para lograr una respuesta efectiva, sino también a generar acciones que reduzcan el riesgo potencial para la población que sufre la misma. Por eso, la formación de los recursos humanos en el sector salud es fundamental para reducir el riesgo de desastres.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno desarrollará la capacidad para gestionar recursos, organizar las primeras medidas a tomar y dirigir diferentes equipos de trabajo, mejorará su capacidad para gestionar la información y evaluarla y aprenderá a identificar, desde el minuto cero, en entornos de crisis, múltiples víctimas y emergencias colectivas los protocolos a seguir.
El Máster en catástrofes, emergencias y ayuda humanitaria está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Isabel I. Es una universidad privada. Todos sus cursos, masters y expertos son válidos en todas las bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Para una información más amplia y concisa consulte con su convocatoria o su bolsa.
Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario.
-
- Webinars en directo: Acceso a nuestro calendario de Webinars en directo, ofrecido por especialistas en el área y estará disponible para todos nuestros alumnos matriculados.
- Prácticas en centros de salud: Podrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 560 centros en toda la península.
- Publicación en nuestra revista científica con ISSN: Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
- Publicación de tu tesina con ISBN como libro completo: En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.