Descripción
La globalización de la economía, el dinamismo de los mercados, así como la revolución tecnológica y digital, está haciendo que el modelo de las organizaciones este migrando rápidamente a entornos mucho más líquidos donde los procesos son más ágiles, las estructuras más planas, organizándose por proyectos cambiantes y contando con multitud de talentos fluctuantes, con valores y competencias diferentes y, muchos de ellos, conectados en remoto.
En este nuevo entorno, los paradigmas de la gestión del Capital Humano en las organizaciones han cambiado, requiriéndose nuevas formas de entender y afrontar la función de personas con nuevas soluciones y prácticas. Nuevos tiempos exigen nuevas formas de enfrentarlos, algo que hoy solo se puede conseguir a través de experiencias y programas innovadores de enriquecimiento mutuo.
Es por eso, que lo que se plantea aquí es una nueva dimensión en nuestra acción. Es más que una acción de transformación e innovación profesional y personal. Es una experiencia de vida, porque solo cambiar la vida me permite trascender.
En este nuevo entorno, los paradigmas de la gestión del Capital Humano en las organizaciones han cambiado, requiriéndose nuevas formas de entender y afrontar la función de personas con nuevas soluciones y prácticas. Nuevos tiempos exigen nuevas formas de enfrentarlos, algo que hoy solo se puede conseguir a través de experiencias y programas innovadores de enriquecimiento mutuo.
Es por eso, que lo que se plantea aquí es una nueva dimensión en nuestra acción. Es más que una acción de transformación e innovación profesional y personal. Es una experiencia de vida, porque solo cambiar la vida me permite trascender.
Generalistas de Recursos Humanos.
Profesionales de las organizaciones expertos especializados en las diferentes prácticas de la función Recursos Humanos, como Seleccionadores,
Analistas de Compensación y Beneficios, Técnicos de Comunicación Interna o Gestores de Formación y Desarrollo. Consultores de Organización y Capital Humano, en sus diferentes campos. Personas que acceden por primera vez a la función de Recursos Humanos. Directivos con responsabilidades en gestión de personas. Titulados universitarios que quieran especializarse en la práctica de Recursos Humanos.
Profesionales de las organizaciones expertos especializados en las diferentes prácticas de la función Recursos Humanos, como Seleccionadores,
Analistas de Compensación y Beneficios, Técnicos de Comunicación Interna o Gestores de Formación y Desarrollo. Consultores de Organización y Capital Humano, en sus diferentes campos. Personas que acceden por primera vez a la función de Recursos Humanos. Directivos con responsabilidades en gestión de personas. Titulados universitarios que quieran especializarse en la práctica de Recursos Humanos.
Desde EOBS apostamos por una formación online e innovadora pero altamente contrastada. Basamos nuestra educación en una metodología fundamentada en el estudio y desarrollo del método del caso, que desde una perspectiva práctica enseña las técnicas de la gestión eficaz de una empresa.
La formación online posee una serie de ventajas especiales sobre los métodos tradicionales de enseñanza presencial, entre ellas cabe destacar que la formación y el estudio se puede llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo donde contemos con un dispositivo conectado a internet. Además es el alumno el que marca su propio ritmo de aprendizaje previa recomendación del Coordinador Académico. El estudio se lleva a cabo de una manera más proactiva que en los programas presenciales, con actualizaciones permanentes e inmediatas de los contenidos del curso y con un seguimiento exhaustivo del proceso formativo gracias a las herramientas informáticas que nos permiten obtener en todo momento cualquier informe o estadística del mismo. El Campus Virtual cuenta con todos los elementos y procesos necesarios para poder proporcionar una experiencia educativa rigurosa, amena y práctica y que aproveche al máximo las capacidades de las nuevas tecnologías y el carácter online de la Escuela.
La formación online posee una serie de ventajas especiales sobre los métodos tradicionales de enseñanza presencial, entre ellas cabe destacar que la formación y el estudio se puede llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo donde contemos con un dispositivo conectado a internet. Además es el alumno el que marca su propio ritmo de aprendizaje previa recomendación del Coordinador Académico. El estudio se lleva a cabo de una manera más proactiva que en los programas presenciales, con actualizaciones permanentes e inmediatas de los contenidos del curso y con un seguimiento exhaustivo del proceso formativo gracias a las herramientas informáticas que nos permiten obtener en todo momento cualquier informe o estadística del mismo. El Campus Virtual cuenta con todos los elementos y procesos necesarios para poder proporcionar una experiencia educativa rigurosa, amena y práctica y que aproveche al máximo las capacidades de las nuevas tecnologías y el carácter online de la Escuela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.